Qué es el ácido azelaico y qué beneficios tiene para la piel
¿Qué es el ácido Azelaico?
El azelaico es un tipo de ácido dicarboxílico, que se obtiene de espacies cereales, como el trigo, la cebada o el centeno. Es, por lo tanto, un ácido natural.
El ácido azelaico ofrece numerosos beneficios cuando se aplica sobre la piel por eso lo recomendamon en Farmacia Pilar Blanco. Por sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antioxidantes y despigmentantes, se utiliza para tratar algunos tipos de acné, mejorar manchas, reducir el enrojecimiento en pieles sensibles y afinar la textura de la piel.
Qué beneficios tiene el ácido azelaico y para qué sirve:
- El ácido azelaico actúa sobre el acné vulgar, de leve a moderado, gracias a su acción antiinflamatoria y bactericida, actúa sobre la bacteria causante del acné (P acnés), alterando su pH. Tiene, además, propiedades antiseborreicas, ayudando a reducir el exceso de sebo, habitual en las pieles grasas y uno de los factores del desarrollo del acné. Por otra parte, el ácido azelaico también tiene propiedades queratolíticas, es decir, ayuda a disminuir el engrosamiento de la piel, favoreciendo que no se obstruyan los poros.
- Sus propiedades antiinflamatorias y su buena tolerancia en pieles sensibles lo convierten en un ingrediente eficaz también para tratar las imperfecciones que produce la rosácea. El ácido azelaico disminuye la hinchazón y el enrojecimiento que provocan esta enfermedad en la piel, así como otras lesiones, como los granitos.- Por otra parte, también destaca por sus propiedades antioxidantes y despigmentantes, al inhibir la encima tirosinasa, encargada de la producción de la melanina (que, al activarse, provoca las manchas en la piel). Sirve, sobre todo, para tratar pigmentaciones como el melasma.
¿Para qué pieles se aconseja el ácido azelaico?
La gran ventaja del ácido azelaico respecto a otros ácidos es su excelente tolerancia. Aunque también actúa realizando una exfoliación, es muy suave, y es por lo tanto un ingrediente que pueden usar todas las pieles, incluidas las sensibles.
Otra de sus ventajas es que lo pueden utilizar mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, sin riesgos. Eso sí, en pieles hipersensibles, se aconseja empezar a utilizarlo en días alternos y ver cómo reacciona.
En Farmacia Pilar Blanco te aconsejamos que utilices en concentraciones del 10%.