Piel grasa: cómo cuidarla, según una dermatóloga
Hoy nuestra dermatóloga nos deja algunos consejos para aprender a cuidar de la piel grasa o mixta/grasa correctamente y para evitar uno de los males comunes que experimentan este tipo de pieles (sobre todo las grasas) por el temor de sus poseedoras a generar aún más sebo: la deshidratación. Las pieles grasas son bastante habituales entre la población y no son propiedad exclusiva de la adolescencia. Tener la piel grasa no significa tenerla acneica, pero evidentemente esta piel tiene una mayor propensión a experimentar la aparición de granitos y comedones. Por todo esto es necesario aprender a cuidar este prototipo de piel.
Cómo se caracteriza la piel grasa?
Las pieles grasas se caracterizan por tener poros dilatados y brillos por todo el rostro (no solo en la zona T, ya que en ese caso estaríamos hablando de una piel mixta). Pueden tener tendencia a experimentar puntos negros y granos –la incidencia de acné aumentará en un 60% en los próximos 10 años– y una textura poco uniforme.
Cómo cuidar de la piel grasa?
La limpieza es la base del cuidado de cualquier tipo de piel, pero en el caso de las pieles grasas es necesario hacerla con productos adecuados. Debes usar limpiadores destinados para pieles grasas, mixtas o con tendencia acneica. Este tipo de productos llevan en su composición seborreguladores que ayudarán a reducir o, al menos, a regular la producción grasa. Además, suelen incluir compuestos con acción más calmante para evitar una mayor sequedad o irritación cuando la piel tiene lesiones de acné mas inflamatorias. Por eso es muy frecuente que este tipo de limpiadores contengan en su composición ácido salicílico, ya que ayuda a limpiar el poro en profundidad.
No es necesario, aunque lo más habitual es que este tipo de productos para pieles grasas se aclaren con agua. Eso sí, es fundamental, tal y como explica la experta, que se consiga una limpieza profunda sin producir un secado extremo ya que podría llevar a una hiperseborrea compensatoria. Se recomienda terminar la limpieza con un tónico, mejor si contiene ácido salicílico cuando se tiene el poro más sucio.
Aunque usar leche limpiadora podría ser una opción, en Farmacia Pilar Blanco consideramos que es más para pieles más secas. Respecto al tónico, insistimos en que su finalidad es regular el pH de este tipo de pieles y conseguir una limpieza en profundidad del poro, pero no es un producto destinado a la limpieza en general. Un tónico nunca sustituirá un producto de limpieza, como un gel o un agua micelar.
¿Qué productos puede usar una piel grasa?
La clave es que sean oil free y no comedogénicos. Estos productos serán libres de aceites/lípidos, es decir no son grasos. También es importante la textura de los cosméticos. Deben ser fluidas: emulsiones, sérums, geles, cremi-gel o cremas ligeras, ya que no aportan grasa.
¿Cómo elegir la crema hidratante?
Nuestra recomendación es usar cremas ligeras o texturas gel. Incluso, se pueden usar sérums hidratantes con ácido hialurónico en sustitución de la crema. Otra alternativa son las cremas con ácido glicólico ya que son una buena alternativa para minimizar las marcas de acné.
Por la mañana es recomendable usar un sérum seborregulador y una hidratante ligera a base de agua y por la noche algún activo destinado a mejorar el acné y/o la producción de grasa: retinol, acido glicólico o acido salicílico. El miedo a aportar grasa en exceso lleva a muchas personas a no usar crema hidratante. Es un error ya que eso conduce a la deshidratación. La clave está en usar productos que aporten agua sin aportar grasa. Es decir, que aporten a la piel el agua de la que esta esta desprovista y ayude a que no se pierda la producida por ella misma. Aquí el producto estrella es el ácido hialurónico.
Con respecto al sérums. En principio, si se usan texturas ligeras para pieles grasas, se pueden usar varios productos a la vez ya que no deberían taponar el poro. Eso sí, si se quiere usar una pomada o un bálsamo más reparador, aconsejamos aplicarlo en último lugar y por la noche.
¿Cada cuánto tiempo hay que exfoliar la piel grasa?
Nuestra dermatóloga aconsejar una exfoliación nocturna 1 o 2 noches por semana si se tiene un acné inflamatorio activo y 3-4 noches por semana en pieles grasas sin acné. También se pueden usar mascarillas de azufre un día a la semana. Normalmente, los productos más indicados para exfoliación y peeling suelen contener ácido salicílico para pieles con poro marcado y acido glicólico cuando hay manchas o marcas de acné.