Cuál es el mejor protector solar facial
Si alguien nos preguntase qué producto consideramos el mejor antiedad, seguramente diriamos que un protector solar facial. Y es que, de nada sirve usar sérums y cremas maravillosas, si luego no protegemos nuestro rostro ante los rayos solares, que son los causantes del envejecimiento prematuro.
Por ello, un protector solar para el rostro, es algo que debemos tener siempre a mano, y debe ser de los impresncindibles en nuestra rutina cosmética y ya sabemos que se recomienda usar protección durante todo el año.
Y como el rostro tiene sus necesidades especiales, te planteamos.
¿Qué tipo de protector solar debo usar para el rostro?
Lo primero que debemos tener claro, es que un protector solar, en este caso para el rostro, tiene como finalidad protegernos de la radiación solar, de las quemaduras, de las manchas o los melanomas, ya sea con filtros físicos o filtros químicos. ¿cuál es mejor para el rostro? Cada uno de ellos tiene sus pros y sus contras, por eso debemos conocerlos para poder elegir.
- Los protectores solares con filtro físico están compuestos por minerales que actúan como un escudo-pantalla contra la radiación solar (UVA, UVB e infrarrojos). Los que más se usan son el óxido de titanio, el óxido de zinc, mica, talco o el óxido de hierro y son los que más se recomiendan para las pieles alérgicas y sensibles porque son muy bien tolerados por este tipo de pieles. Lo único negativo que podríamos encontrar a los físicos, es que dejan la piel blanca y la textura es menos ligera.
- En cuanto a los protectores que contienen filtros químicos, encontramos ingredientes como la oxibenzona, octocrileno, octisalato o avobenzona, esta sustancia lo que hacen es activarse con la radiación UV provocando una reacción fotoquímica que se encarga de proteger la piel. Lo positivo de estos solares es que suelen tener fórmulas más ligeras y que se absorben mejor, pero lo negativo es que producen mayores alergias e irritaciones, y algunos de sus ingredientes como la oxibenzona y el octinoxato son los causantes del blanqueamiento de los corales, por algo muchas firmas comienzan a eliminarlos de sus formulaciones.
También hay que tener en cuenta que existe una fórmula para cada tipo de piel - En el caso de las pieles grasas o mixtas encontrarán el confort en las texturas ultraligeras, e incluso las de tipo gel, sin aceites en su formulación para evitar los granitos y que se absorban rápidamente sin dejar una película grasa.
- En cuanto a las pieles secas o normales, pueden optar tanto por cremas fluidas como más cremosas, esto ya dependerá de los gustos y de qué textura les es más cómoda usar. Lo importante es que contengan ingredientes hidratantes para evitar la deshidratación que produce la radiación solar y las finas líneas de expresión.
- Pieles maduras o que comienzan a tener algunos signos de la edad, necesitarán cremas que prevengan el envejecimiento como la perdida de colágeno, elastina o la aparición de las manchas, y por otro lado que reparen más profundamente. Las mejores fórmulas son las que tienen ingredientes antioxidantes como los polifenoles o la vitamina E, que son capaces de eliminar los radicales libres que dañan las células y su ADN. También encontramos cremas con fórmulas muy sofisticadas que cuentan con una tecnología capaz de proteger el ADN, evitando su modificación y su deterioro.
- El formato también es importante, teniendo en cuenta sus texturas. Para escoger entre unas u otras, debemos tener en cuenta nuestras necesidades cutáneas y la comodidad que nos aporta cada una de ellas.
- Protector solar en crema: son los de texturas más densas y untuosas que aportan hidratanción y nutrición, por algo las pieles secas o deshidradas son las candidatas perfectas.
- Protector solar fluido o leche: su textura es más líquida y ligera, y también aporta hidratación. Su fórmula puede contener aceites o no, y en la actualidad la gran mayoría son no comedogénicos, por lo que las pieles mixtas y grasas pueden encontrar uno que se adapte perfectamente.
- Protectores en gel: son los más recomendables para las pieles mixtas o grasas, su textura en gel no aporta grasa, deja una sensación agradable de frescor y el acabado es sin brillos.
Protectores solares con color: es una opción estupenda para proteger la piel a la vez que la embellecerla. Las cremas con color bien podríamos compararlas con una bb cream, unifican el tono, tratan y dejan un aspecto de buena cara inmediato. - Protectores en stick: se suelen usar más para zonas pequeñas como las mejillas o la nariz; y las texturas son más densas y cremosas.
- Protectores solares en spray: cuando hablamos de este formato para el rostro, nos referimos a las brumas, que es un producto que permite reponer cómodamente el protector a lo largo del día, de una forma muy sencilla y práctica, e incluso sobre el rostro maquillado.
¿Cómo usar adecuadamente el protector solar facial?
Ahora que ya conoces los diferentes tipos de protectores solares para la cara, es el momento de saber cómo aplicarlos.
Las cremas de sol para el rostro, en general se deben aplicar después de nuestro tratamiento facial y antes del maquillaje. Pero si vamos a la playa, el campo o la piscina, donde vamos a estar largas horas expuestos al sol, en este caso necesitaremos una crema con un factor de protección de amplio espectro que proteja de los UVB, UVA y IR (rayos infrarrojos). Además, se deben de aplicar cada dos horas con la piel bien seca y después de cada baño.
Teniendo en cuenta todo esto, en Farmacia Pilar Blanco te recomendamos el nuevo fotoprotector Biomimetic Protect repair 365 SPF50 que es un fotoprotector con color de uso diario, de textura fluida y tacto sedoso, que aporta un efecto “buena cara” inmediato. Su fórmula, compuesta por filtros solares minerales y orgánicos y una combinación de activos antioxidantes, reparadores e hidratantes, protege la piel de las agresiones externas: radiación UVA, UVB, polución y luz azul. Con NIACINAMIDA que calma rojeces, frena aparición de manchas, hidrata, refuerza la barrera de la piel y es antioxidante. Apto para todo tipo de pieles.
Deja en los comentarios si sabes cual es el protector solar facial indicado para tu piel.